Sustituya los alimentos ricos en grasas y azúcares con estos superalimentos y sienta la diferencia.

Sustituya los alimentos ricos en grasas y azúcares con estos superalimentos y sienta la diferencia.

La inflamación es el proceso por el cual los glóbulos blancos del cuerpo y las sustancias químicas que fabrican nos protegen de traumatismos, lesiones e infecciones debidas a bacterias o virus. A medida que avanza la inflamación, estos químicos comienzan a liberar otras sustancias que detienen el proceso, por lo que la hinchazón no se sale de control.

Cuando la inflamación hace lo que se supone que debe hacer, es beneficiosa para nosotros y una parte normal del proceso de curación natural del cuerpo. Pero cuando la inflamación se descontrola, puede causar daños severos en los tejidos y contribuir al desarrollo de algunas afecciones y enfermedades muy desagradables, como el cáncer, la artritis, el endurecimiento de las arterias, las enfermedades vasculares, los ataques cardíacos, la diabetes y los accidentes cerebrovasculares.

Pero las lesiones y las infecciones no son las únicas cosas que contribuyen a la inflamación aguda de los tejidos de nuestro cuerpo. Otros factores contribuyentes se leen como una lista típica de lo que no se debe hacer en el estilo de vida: una dieta rica en carnes rojas, grasas saturadas y azúcar, exposición a toxinas ambientales y radicales libres, estrés excesivo e infecciones.

Si bien algunos de estos desencadenantes son inevitables, hay al menos uno sobre el que tenemos un control básico: nuestras dietas. Modificar nuestras prácticas alimentarias para incluir algunos o todos estos alimentos antiinflamatorios muy poderosos contribuye en gran medida a ayudar a la capacidad de nuestro cuerpo para protegerse de la inflamación crónica.

Las mejores superestrellas de alimentos que combaten la inflamación:

Bayas, pasas y cerezas, ¡Dios mío!

Estas deliciosas frutas están llenas de antioxidantes que combaten los radicales libres y controlan la inflamación al reducir un marcador de inflamación conocido como TNF-alfa. Las cerezas ácidas son aún mejores. También están llenos de antocianinas, otro poderoso antiinflamatorio, ¡así que obtienes más por tu dinero!

Salmón suculento, chisporroteante y sensacional

El salmón es una fuente especialmente buena de ácidos grasos omega-3, que combaten la inflamación. Y un poco va un largo camino. Según los expertos, todo lo que necesita es una quinta parte de una cucharadita de aceite de pescado por cada cucharadita de ácidos grasos omega-3 al día para equilibrar su consumo de grasas.

jengibre el gigante

Varios estudios han demostrado de manera concluyente que el gingerol, el componente principal del jengibre, reduce la inflamación debido al exceso de ejercicio. También se ha comprobado que disminuye el dolor articular causado por la artrosis y la artritis reumatoide, dos condiciones inflamatorias crónicas severas

Haz una patata dulce tu cariño

Los alimentos ricos en vitaminas C y E y alfa y betacaroteno, como la deliciosa batata, están repletos de propiedades antiinflamatorias. Las calabazas, el melón, los albaricoques y las zanahorias también son superestrellas antiinflamatorias de color naranja.

Frijoles, Frijoles… ¡Realmente Son Buenos Para Tu Corazón!

Los frijoles en general y la soya en particular son fuentes asombrosas de fitonutrientes, compuestos botánicos antiinflamatorios que combaten la inflamación y ayudan a reducir el marcador de inflamación proteína C reactiva, que se ha relacionado con la enfermedad de las arterias coronarias.

Nueces por Nueces

Prácticamente todas las nueces tienen beneficios, pero las nueces son, sin duda, las campeonas antiinflamatorias de peso pesado. Estos sabrosos nuggets tienen más de 10 fitonutrientes antioxidantes y polifenoles Y la mayor concentración de omega-3 de cualquier otro producto vegetal.

Trae la albahaca

Si bien muchas hierbas y especias son ricas en fitonutrientes antioxidantes, algunas, como el romero, el tomillo, la cúrcuma, el orégano y la canela, también pueden contribuir a la inflamación, por lo que deben usarse con moderación. La albahaca fresca, sin embargo, tiene propiedades antiinflamatorias muy fuertes y debe ser un elemento habitual en su lista de nutrición.

En cualquier momento es la hora del té

¿Qué tal tomar sus antioxidantes para reducir la inflamación crónica? Beber té, ya sea verde, blanco o negro, lo llena de catequinas que combaten los radicales libres, un compuesto polifenólico que se encuentra en las hojas de la planta Camellia Synesis , que tiene propiedades superiores para combatir la inflamación.

Cambiar tus hábitos no es fácil. Trate de tomar pequeños pasos para introducir pequeñas porciones de uno o más de estos increíbles alimentos en su dieta, incluso si no cambia nada más. Puede sustituir algunos de los alimentos ricos en grasas y azúcares que come actualmente sin siquiera notar una gran diferencia. Hay muchas recetas en libros o en Internet para ayudarlo en su camino mientras se despide de la inflamación crónica.


Dejar un comentario

Comment are moderated
Spin to win Spinner icon
Sale

Unavailable

Sold Out